top of page

EMBARAZO

COMO RECUPERAR LA FIGURA QUE TENÍAS

Conoce algunos prácticos consejos para lograrlo, y entender que pasa con tu cuerpo en este período de post parto.

 

Te preguntas, ¿Por qué todavía parezco embarazada?

 

Es normal que justo alrededor del ombligo el abdomen se vea embombado, redondeado y flácido, que luce como si estuvieras aún con seis meses de embarazo. También es normal ver una línea oscura debajo del abdomen y algunas estrías, que son pequeñas cicatrices producidas por el severo estiramiento de la piel. Si tuviste una cesárea debes lidiar también con cicatrices quirúrgicas. Recuperarse por completo del embarazo lleva tiempo. Imagina que tu abdomen es como un globo, que se va inflando lentamente a medida que tu bebé crece. Al nacer no se revienta del todo pero hace que comience lentamente a perder aire, al mismo tiempo la piel trata de encogerse pero no siempre vuelve a su lugar.  El útero tarda unas cuatro semanas en contraerse a su tamaño normal. Las estrías  perdurarán por más tiempo, sin embargo, se vuelven por lo general bastante menos evidentes después de los seis o 12 meses posteriores al nacimiento, existen terapias preventivas que deben implementarse asi como terapias que pueden ayudar a que no queden en la piel de manera permanente. (Terraquant). 

 

¿Cuánto tiempo le tomará a mi panza volver a su tamaño normal?

 

La firmeza del abdomen después del embarazo depende de su firmeza antes del mismo, quienes tienen un abdomen tonificado se recuperan más rápidamente, quienes lo tienen más flácido les tomara más tiempo. La paciencia es clave. Le llevó nueve meses a tu abdomen estirarse para alojar a un bebé en un embarazo a término, por lo cual parece razonable que necesite todo ese tiempo o aún más para recuperar la firmeza que tenía antes del embarazo. La velocidad y el nivel de esta transición dependerá en gran medida del tamaño normal de tu cuerpo, de cuánto peso subiste durante el embarazo, de lo activa que eres y de tus genes. Las mujeres que subieron menos de 30 libras (13 kilos y medio) e hicieron ejercicio de forma habitual a lo largo del embarazo, que amamantan, y que han tenido solamente un niño es más probable que adelgacen de manera rápida. 

 

¿Qué puedo hacer para que mi estómago se vea mejor?

La lactancia ayuda, en especial en los primeros meses después del nacimiento. Las mujeres que amamantan queman calorías adicionales para elaborar la leche, por eso habitualmente pierden el peso del embarazo con más rapidez que las madres que no amamantan. Tambien contribuye a la contracción del útero, sin embargo algunos kilos de mas podrán quedar acumulados.

Hacer caminatas  alrededor de la cuadra donde vives o una clase de yoga de posparto te ayudará a quemar grasa y tonificar los músculos. La actividad física tonifica los músculos del estómago y quema calorías.

Una dieta baja en calorías puede ayudarte, pero concédele tiempo a la naturaleza y al ejercicio para que hagan el primer esfuerzo. Espera al menos seis semanas (preferentemente varios meses, en particular si estás amamantando) antes de reducir calorías. Hacer dieta demasiado pronto después de dar a luz podría disminuir tu producción de leche y ocasionarte un mayor cansancio. 

 

¿Existen tratamientos que ayuden a recobrar la forma del cuerpo?

 

La prevención es lo más importante, por estar en embarazo no tienes que dejar de hacer ejercicio, puedes hacerlo de manera dirigida para saber que es lo que más te conviene en cada fase. La dieta durante el embarazo debe también tener asesoría pues no debes privarte de ningún grupo alimenticio por el bien de tu bebe, pero tampoco debes excederte pues los kilos de más serán difíciles de perder después.

 

Los tratamientos o equipos que pueden ayudarte son:

 

  • BIOGYM para mejorar la fuerza de los músculos del abdomen.

  • CAVITACIÓN para disminuir la grasa localizada que haya quedado acumulada.

  • ELECTROPORACIÓN para hidratar la piel y ayudar a la desaparición de estrias.

  • CARBOXITERAPIA para oxigenación de la piel, los musculos del abdomen y reducción de grasa localizada.

  • ENDERMOLOGÍA para disminución de la celulitis que puede haber aparecido en el embarazo.

 

En caso de alguna inquietud no dudes en escribirnos, estaremos atentos a tus comentarios. info@clinicaeltesoro.com.

bottom of page