
10 COSAS QUE TAL VEZ
NO SABÍAS DEL BÓTOX

1.El Bótox es el nombre comercial, de la Toxina Butolínica Tipo A, es producido por Alergan un laboratorio que desarrolló la molécula original en el año 1983 y es quien hoy día fabrica el producto. A pesar de que hay otros laboratorios que han desarrollado moléculas similares, prefiero aplicar botox para total seguridad
2. Su presentación es como se puede observar en la imagen, viene de a 100 unidades. Está compuesto de dos envases, uno contiene la toxina butolínica, que es leofilizada, es decir, por eso se ve vacío el frasco y otro envase con un líquido, que funciona como diluyente de la toxina y finalmente, las respectivas jeringas para su aplicación. Es importante que conozcas su presentación, en caso de que te vayas a realizar un tratamiento de este tipo, sepas identificar, que te están aplicando.

3. Las únicas personas autorizadas para la aplicación del bótox es el personal médico, y son también los únicos autorizados por el laboratorio para su compra. El personal médico se refiere a médicos generales o especialistas, pero médicos. Esto quiere decir que cosmetólogas u otro tipo de personal no médico, no están autorizados, ni deberían aplicar Bótox. Lo ideal es que sea un médico especialista, y en el caso de los tratamientos estéticos, Cirujanos Plástico, como yo o dermatólogos.
4. El bótox no sólo se utiliza para tratamientos estéticos, también lo utilizan otros especialistas para sus propios tratamientos, por ejemplo, dermatólogos, para tratar la sudoración excesiva, Neurólogos para la migraña, movimientos involuntarios o parálisis y/o los Oftafmólogos para manejo de desvíos oculares, entre otros.
5. Su uso es principalmente para líneas de expresión, es decir, pequeñas arrugas que se producen por el movimiento, es decir, cuando sonreímos o fruncimos el entreseño, etc. Para otro tipo de arrugas, es decir, que son causadas no por el movimiento sino por la flacidez o caída natural de la piel, este no es el tratamiento recomendado.
6. El Bótox NO es un producto de relleno, su efecto realmente, es paralizar los músculos para disminuir su movilidad, así la piel no se arruga tanto y se evita el envejecimiento prematuro
7. La edad ideal para su aplicación no existe, el momento, es individual para cada paciente, de acuerdo a su tipo de piel, sus cuidados, etc. Al igual que la dosis que también varía según el caso de la paciente. Pero en términos generales, su uso comienza cuando las pacientes tienen entre 40 o 45 años. Por eso siempre hago una consulta de valoración para definir la cantidad a aplicar e incluso y antes que nada, evaluar si es necesario su uso.
8. El tratamiento consiste en… realizar una aplicación sobre las líneas de expresión a trabajar, la cantidad a usar y el costo del tratamiento dependerán de esto y los objetivos y características del paciente. A los 3 días promedio, el producto comienza a funcionar, a los 8 días efectos al 80% y a los 15 días al 100%...quiere decir que este será el resultado por los próximos 5 meses.
Hacemos revisión a los 15 días, teniendo en cuenta si es necesario hacer correcciones, aplicar complementos, etc. Dado que sus efectos duran 5 meses, la recomendación es aplicarlo cada 6.
9. El Bótox no genera ni nódulos, ni bolas, las personas que han sufrido deformidades en su rostro, luego de un tratamiento estético, lo atribuyen al bótox, pero esto es una falsa creencia. Puesto que como lo mencionamos, el bótox no es un producto de relleno y no se aplica en la piel, su aplicación es directamente en el músculo. Lo que le ha sido aplicado a estas personas son productos de relleno, como siliconas, biopolímeros o derivados.
10. Existen muchos mitos asociados al bótox, que es importante aclarar… No tiene mayores contraindicaciones, no es adictivo, no genera hinchazón, ni ningún otro tipo de efecto secundario aparte del efecto para el cuál se aplica que es la inmovilización del músculo.
Si quieres conocer aún más sobre este tratamiento, te invitamos que ingreses a Facebook y busques todos los videos sobre este tema.
Para tu cita de valoración: ¡Contáctanos! PBX : (57) (4) 321 61 11
Móvil (57) 320 686 83 01